Saltar al contenido

Hallali

Revista de estudios culturales sobre la Gran Guerra y el mundo hispánico

  • Inicio
  • Acerca de | About
  • Números | Issues
    • Nr. 1 : 2008
    • Nr. 14: 2022-2024
    • Nr. 2 : 2009
    • Nr. 3 | Salomón de la Selva
    • Nr. 4 : 2010
    • Nr. 5 | Modris Eksteins
    • Nr. 6: 2011
    • Nr. 7: 2012 | Escandinavia y la Gran Guerra
    • Nr. 8: 2013
    • Nr. 10-11: 2014-2015
    • Nr. 12 (2016-2017)
    • Nr. 13 (2018-2019)
  • Artículos | Articles
  • Bibliografía
  • WW1 Anthology
  • @
Hallali

Nr. 8: 2013

ARTICULOS

  • Regina Samson
    La estrategia de lo popular en el primer Borges. El caso del poema “Insomnio“ (1920)
  • Jose Enrique Ruiz-Domènec
    La música experimenta el espíritu alemán: el caso Wagner-Brahms
  • Emilio G. Romero
    El cine durante la Gran Guerra en cuatro capítulos
    1. Cámara y propaganda
    2. La ficción aliada
    3. El cine alemán
    4. La otra intervención americana
  • Emilio Quintana
    Tolkien y los hobbits en la batalla del Somme
  • RESEÑAS

  • Emilio Quintana
    Emilio G. Romero: La Primera Guerra Mundial y el cine. El refugio de los canallas. Madrid, T&B Editores, 2013
  • Emilio Quintana
    Heitor Villa-Lobos: Sinfonía nr. 3 «Guerra» / Sinfonía nr. 4 «Victoria». São Paulo Symphony Orchestra. Naxos, 2013.
  • EDICIONES/TRADUCCIONES

  • James Thurber
    La vida secreta de Walter Mitty (1939) [Traducción de Emilio Quintana]

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Funciona gracias a WordPress